miércoles, 19 de noviembre de 2014

DLNA (Digital Living Network Alliance)




DLNA (Digital Living Network Alliance) es una tecnología presente en muchos equipos electrónicos como televisores, smartphones, consolas, discos duros, tablets, ect a través de la cual todos ellos se pueden intercomunicar con el fin de compartir contenido entre ellos mismos. Esta tecnología se vale de redes locales Wi-Fi o Ethernet para trabajar.

Básicamente, se trata de una red local establecida en el hogar o cualquier otra ubicación, en la que los dispositivos conectados a la misma de forma alámbrica o inalámbrica (aunque es más recurrente y práctico prescindir de los cables) pueden comunicarse entre sí para transmitir en tiempo real todo tipo de contenido digital.

¿Qué necesito para ello?

  1. Dispositivos compatibles con DLNA, tales como televisores SmartTV, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, discos duros de red o reproductores Blu-ray.
  2. Una red doméstica en la que los dispositivos DLNA estén debidamente registrados.
  3. En tu PC o smartphone debes tener programas compatibles con DLNA como, por ejemplo, Windows Media Player o apps como Arkuda DMS (iOS) o BubbleUPnP (Android). En el caso de la electrónica de consumo, estas funciones ya se encuentran integradas.

¿Cómo sé si mis dispositivos son compatibles con DLNA?

En la caja del propio dispositivo debería mostrarse un logotipo DLNA. En cualquier caso, si no está claro, siempre puedes acceder a la web DLNA y realizar una búsqueda en la sección “Búsqueda de productos”.


Tipos de dispositivos DLNA





Los dispositivos DLNA se dividen en tres grupos. Además, un mismo dispositivo puede cumplir varias funciones. Por ejemplo, los teléfonos inteligentes pueden desempeñar la función de servidor, reproductor y controlador.
  • Servidores: En los servidores de medios digitales se almacenan archivos como música, fotos y vídeos. Por lo general se trata de PC, smartphones, tablets o discos duros de red (NAS).
  • Reproductor/Renderizador: dispositivos como televisores o reproductores Blu-ray son los responsables de la reproducción. Localizan el servidor automáticamente y muestran su contenido.
  • Controlador: smartphones y tablets también se usan como mando a distancia. Localizan archivos multimedia en los servidores y distribuyen el contenido a los dispositivos que los reproducirán. 
Esto es lo que DLNA puede hacer:
Mediante el estándar DLNA, los diferentes tipos de dispositivos pueden intercambiar datos entre sí. Aquí tienes algunos ejemplos de su utilidad:
  • Películas, desde el disco duro de red a tu televisor: Si cuentas con una colección de películas en un disco duro de red (NAS) compatible con DLNA, puedes utilizar una sencilla app desde tu smartphone que te permitirá seleccionar tu NAS como servidor y tu televisor como dispositivo de reproducción. Además, puedes usar tu smartphone como si fuera el mando a distancia.

  • Reproducir música desde tu teléfono en tu equipo musical: Ahora puedes reproducir, en tu equipo musical compatible con DLNA, la colección de música que tienes almacenada en tu smartphone. Todo ello de forma inalámbrica y también disponible para iPhone. Solo tienes que instalar una app como AirPlayer, navegar desde ella por tu biblioteca multimedia y enviar los temas que desees escuchar a tu equipo de música.


  • Imprimir fotos directamente a través de tu smartphone: ¿Has sacado un par de fotos chulas con tu nuevo smartphone y deseas imprimirlas rápidamente? Si tu impresora y teléfono inteligente son compatibles con DLNA, esto no representará ningún problema. Podrás hacerlo en un solo paso, directamente desde tu teléfono inteligente. Así de fácil, sin tener que utilizar cables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario