miércoles, 19 de noviembre de 2014

Red ad hoc inalámbrica

Una red ad hoc inalámbrica es un tipo de red inalámbrica descentralizada. La red es ad hoc porque no depende de una infraestructura pre-existente, como routers (en redes cableadas) o de puntos de accesos en redes inalámbricas administradas. En lugar de ello, cada nodo participa en el encaminamiento mediante el reenvío de datos hacia otros nodos, de modo que la determinación de estos nodos hacia la información se hace dinámicamente sobre la base de conectividad de la red. En adición al encaminamiento clásico, las redes ad hoc pueden usar un flooding para el re-envío de datos.
Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo de red ad hoc en el rango de enlace. Las redes ad hoc se refieren generalmente a un modo de operación de las redes inalámbricas IEEE 802.11.

También se refiere a la habilidad de un dispositivo de red de mantener la información del estado de conexión para cualquier cantidad de dispositivos en un rango de un enlace (o "salto" en argot de informática), y por lo tanto, es más a menudo una actividad de 
capa 2. Debido a esta única actividad de capa 2, las redes ad hoc por sí solas no soportan un ambiente de red con IP en caminable sin las capacidades adicionales de otra capa 2 o capa 3.
Este tipo de red permite la adhesión de nuevos dispositivos, con el solo hecho de estar en el rango de alcance de un nodo ya perteneciente a la red establecida. El protocolo que rige este tipo de comunicaciones es el 802.11, que define todos los parámetros necesarios para establecer la comunicación entre dispositivo inalámbricos. El principal inconveniente de este tipo de redes radica en el número de saltos que debe recorrer la información antes de llegar a su destino. Cada nodo que retransmite la información implica un salto, cuanto más salto mayor es el tiempo que tarda en llegar la información a su destino y aumenta la probabilidad de que la información se corrompa con cada salto.




APLICACIONES
La naturaleza descentralizada de las redes ad hoc las hace aptas para una variedad de aplicaciones en donde no se depende los nodos centrales, quienes pueden mejorar la escalabilidad de las redes en comparación con redes inalámbricas administradas; aunque en general se han identificado límites en la capacidad de dichas redes, tanto en la teoría como en la práctica
Son también aptas para situaciones de emergencia, como conflictos armados o desastres naturales, gracias a su mínima configuración y rápido despliegue, pues el uso de protocolos de encaminamiento dinámico y adaptable les permite ser montadas rápidamente.
Según su aplicación, las redes ad hoc puden ser clasificadas de la siguiente manera:
·         mobile ad hoc networks (MANET)
·         Redes inalámbricas mesh
·         Redes de sensores.


  • Ø        MOBILE ad hoc network (manet):  Las Mobile ad hoc network (denominadas también MANET como acrónimo de Mobile ad hoc network) en algunas ocasiones denominada también como malla de nodos móviles (mobile mesh network), se trata de una red de dispositivos conectados por wireless y que poseen propiedades de auto-configuración, además de poseer cierta movilidad (es decir se encuentran montados en plataformas móviles). Las MANETs son un tipo de wireless ad hoc networks que forman, por regla general, una malla enrutable en forma de una capa de enlace de datos.





  • Ø  Redes inalámbricas mesh: Las redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes de malla inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una forma sencilla, son aquellas redes en las que se mezclan las dos topologías de las redes inalámbricas, la topología Ad-hoc y la topología infraestructura. Básicamente son redes con topología de infraestructura pero que permiten unirse a la red a dispositivos que a pesar de estar fuera del rango de cobertura de los puntos de acceso están dentro del rango de cobertura de alguna tarjeta de red(TR) que directamente o indirectamente está dentro del rango de cobertura de un punto de acceso (PA).





Ø  Redes de sensores: Una red de sensores (del inglés sensor network) es una red de ordenadores pequeñísimos («nodos»), equipados con sensores, que colaboran en una tarea común.
Las redes de sensores están formadas por un grupo de sensores con ciertas capacidades sensitivas y de comunicación inalámbrica los cuales permiten formar redes ad hoc sin infraestructura física preestablecida ni administración central.
Las redes de sensores es un concepto relativamente nuevo en adquisición y tratamiento de datos con múltiples aplicaciones en distintos campos tales como entornos industriales, demótica, entornos militares, detección ambiental.







                                                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario