jueves, 20 de noviembre de 2014

UNE EPM LA PRIMERA RED TRONCAL DE BANDA 

ULTRA ANCHA DE 100 GB

Alcatel-Lucent (Euronext París y NYSE: ALU) y UNE EPM Telecomunicaciones de Colombia construyeron la primera red de 100 gigabits por segundo del país, para atender la creciente demanda de acceso de banda ultra ancha tanto de clientes de línea fija, como de clientes de línea móvil en zonas urbanas. 

UNE ya desplegó la plataforma Alcatel-Lucent 1830 Photonic Service Switch (PSS) como parte de una transformación de la red destinada a apoyar la creciente demanda de servicios de Internet Banda Ancha en Colombia. Este proyecto está alineado con los objetivos del gobierno nacional de cerrar la brecha digital y con su implementación le apunta al crecimiento de Internet en el país.  


Datos:

  • Alcatel-Lucent está suministrando a UNE con su familia de productos Photonic Service Switch (1830PSS), soportando 100G y ofreciendo una capacidad y velocidad excepcional cuando está transportando grandes cantidades de datos a través de largas distancias, mientras simplifica las operaciones y reduce los costos.
  • El despliegue de la red se ha dividido en fases: la primera fase se desplegó en diciembre de 2013 y las fases dos y tres se terminaron en junio de 2014. Con el despliegue ejecutado, se está llevando el tráfico de streaming del mundial, por Internet,  para los clientes de UNE.
  • La red DWDM / OTN se implementará a través de los principales anillos de fibra en la red troncal nacional de Colombia para conectar los puntos de desembarque submarino en Cartagena, Barranquilla y Tolú con las principales capitales, incluyendo Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Ibagué, Neiva y Popayán.



  • La red tiene 8,8 Tbit / s de capacidad, lo que significa que será capaz de transportar las enormes demandas proyectadas de los individuos y las empresas colombianas para el acceso a Internet, Conectividad 4G LTE, servicios de televisión, conectividad del centro de datos, así como la incorporación de nuevos servicios, en un futuro inmediato.
  • El 64 por ciento de los colombianos actualmente tiene acceso a Internet, con una cuarta parte de las personas que acceden a través de dispositivos móviles como tabletas y Smartphones.
  • El objetivo del gobierno en Colombia, con el Plan Vive Digital, era llegar a 8.8 millones de conexiones a Internet en el año 2014 y actualmente ya superó los 6.6 millones. Esto significa que el crecimiento de conexiones de Internet en el país ha sido 200 por ciento.








Comentarios de expertos:

Marc Eichmann, presidente de UNE, dijo: “UNE  ha sido un líder en la innovación tecnológica por años. Fuimos el primer proveedor de servicios en ofrecer IPTV (televisión Digital) y 4G LTE en Colombia y Latinoamérica y ahora, estamos ofreciendo 100G en el backbone.

Carlos Peña, Líder de operaciones de Alcatel-Lucent para la región andina, dijo: “UNE reconoce que es mejor ser un líder que un seguidor cuando se trata de ofrecer la última tecnología, y estamos muy orgullosos de apoyar en la mejora de su orientación de red con el fin de ayudarles a salir adelante en el cumplimiento de los objetivos nacionales de Colombia. La actualización de la red troncal de UNE a una capacidad de 100G ha sido un reto debido a las distancias involucradas, pero nuestra solución de alto desempeño ha ayudado a UNE a resolver estos problemas. Muy pronto las personas en todas las principales ciudades de Colombia y el mundo tendrán que ser capaces de disfrutar de velocidades de datos óptimas para su necesidades de acceso de datos y vídeo”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario