miércoles, 19 de noviembre de 2014

NFC

N F C

Near Fiel Communication 


Es una tecnología de comunicación inlámbrica,de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Los estándares de NFC cubren protocolos de comunicación y formatos de intercambio de datos,y estan basados en ISO 14443 (RFID, radio-frenquency identification) y FeloCa. Fue fundada en 2004 por Nokia, Phillips, Sony y que hoy suma mas de 170 miembros.

"ISO 1443 es un estándar internacional relacionado con las tarjetas de identificación electrónicas, en especial las tarjetas de proximidad."

Funcionamiento

Como en ISO 14443, NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabajan en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiere ninguna licencia para su uso.

Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos
  • Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético que utilizaran para transmitir sus datos.
  • Pasivo: solo un dispositivo genera el campo electromagnetico y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación el encargado de generar el campo electromagnetico. 
El protocolo NFCIP-1 puede funcionar a diversas velocidades como 106, 202, 424 o 848 Kbit/s.
Según el entorno en el que se trabaje, las dos partes pueden ponerse de acuerdo de a que velocidad trabajar y reajustar el parámetro en cualquier instante de la comunicación. 

Usos del NFC
  • Identificación: el acceso a lugares donde se precisa una identificación podría hacerse simplemente acercando nuestro teléfono móvil o tarjeta con chip NFC a un dispositivo de lectura. Cuando pagamos en el metrobus o el metro son un ejemplo válido.
  • Recogida/Intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este uso, pues en combinación  con las etiquetas RFID, utilidades como marcar donde estamos, recibir información de un evento o establecimiento son inmediatas. 
  • Pago con teléfono móvil: sin duda alguna es a estrella de los usos del NFC. La comodidad de uso y que el gasto pueda estar asociado a nuestra factura o una cuenta de banco son armas muy poderosas y esta tecnología está camino de ser el método de pago del futuro.

Apple acaba de lanzar el sistema de pagos rápidos e inalámbricos Apple Pay en su Iphone 6, basado en la tecnología NFC, pero no es precisamente pionera, ya que este tipo de pagos llevan años realizándose en varios países usando otras muchas marcas de smartphone.

La tecnología NFC también es popularmente usada a la hora de compartir archivos entre varios smartphones compatibles: el NFC hace de intermediario inicial para crear conexiones Wi-Fi o Bluetooth y compartir música, fotos o videos. También se usa esta técnica para conectar smartphones y dispositivos multimedia tales como altavoces portátiles, televisores o sistemas de sonido.



Otro uso muy extendido es de las etiquetas NFC (claro ejemplo de dispositivos NFC pasivos), que aportan información interesante sobre lugares o monumentos, e incluso pueden ser programadas por los usuarios para ejecutar acciones concretas al pasar el smartphone encima de ellas.

También suelen usar en eventos ( Para identificar a los asistentes), en coches modernos (Para enlazar el smartphone al sistema de navegación  central en incluso acceder a ellos), etc. 

En Panamá aún no existen estos tipos de accesibilidad, menos los de metro, pero si hay dispositivos como teléfonos inteligentes de gama alta y media que cuentan con ese tipo de comunicación, algunas computadoras de ultima generación también cuentan con esa comunicación. En lo personal me parece un buen método de pagos, de acceso y de diversión.



Copyrigth 2014 José Luis Santana 

No hay comentarios:

Publicar un comentario